CEMEX República Dominicana
Cotizar
Nuestra Empresa
  • Acerca de CEMEX
    • Historia
    • Visión y Misión
    • Valores
    • Ética
  • Nuestra Gente
    • Gente CEMEX
    • Equipo Directivo
    • Desarrollo Profesional y Bienestar
    • Trabaja con Nosotros
    • ELO Program
Productos
  • Cemento
    • Cemento Titán
    • Cemento Vertua
  • Concreto
    • Concretos Convencionales
    • Concretos Especiales
    • Nuevos Desarrollos
    • Normatividad
    • Concreto Vertua
  • Mortero
    • Mortero Seco
    • Mortero Fluido
  • Agregados
    • Arena Caliza
    • Grava Caliza
    • Otros Productos
  • Aditivos
    • Isoxel
    • Isodust
    • Isovia
    • Isoretard
    • Isosphere
    • Isoflow / Isoflex
    • Isoplast
    • Isoflow
Soluciones
  • Soluciones a Constructores
    • Vivienda
    • Infraestructura
    • Servicios
  • Soluciones para el Canal
    • Distribuidores
    • Productos
  • Soluciones para Industriales
    • Servicios Integrales
  • Oferta de Valor
    • Construrama
    • Conectate Maestro
    • Don Lucas
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
Sostenibilidad
  • Modelo de Sostenibilidad
    • Impacto Social
  • Futuro en Acción
    • Comprometidos con Cero Emisiones Netas de CO2
    • Productos y Soluciones Sostenibles
    • Descarbonización de Nuestras Operaciones
    • Innovación y Alianzas
    • Promover una Economía Verde
  • Calidad y Medioambiente
  • Gestión de la Huella Ambiental
    • Estrategia de Carbono
    • Gestión Ambiental
    • Acción Climática
  • Grupos de Interés
    • Seguridad Industrial y Salud
    • Nuestras Comunidades
    • Relación con Grupos de Interés
    • Voluntariado
  • Informes de Sostenibilidad
CEMEX Go
Sala de Prensa
  • Comunicados
    • Comunicados 2023
    • Comunicados 2022
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2019
    • Comunicados 2018
  • Informaciones
    • Informaciones 2021
    • Informaciones 2020
  • Seminarios, talleres y capacitaciones
    • Julio
    • Mayo
    • Abril
Accesos Directos
  • ETHOS Line
  • Construrama
  • Centro de Servicio
  • ¿Dónde estamos?
  • Premio Obras CEMEX
  • Ofertas de Valor
Cotizar
Nuestra Empresa
  • Acerca de CEMEX
  • Nuestra Gente
Productos
  • Cemento
  • Concreto
  • Mortero
  • Agregados
  • Aditivos
Soluciones
  • Soluciones a Constructores
  • Soluciones para el Canal
  • Soluciones para Industriales
  • Oferta de Valor
  • Promesa de Servicio
  • CEMEX Te Acompaña
Sostenibilidad
  • Modelo de Sostenibilidad
  • Futuro en Acción
  • Calidad y Medioambiente
  • Gestión de la Huella Ambiental
  • Grupos de Interés
  • Informes de Sostenibilidad
CEMEX Go
Sala de Prensa
  • Comunicados
  • Informaciones
  • Seminarios, talleres y capacitaciones
  • CEMEX República Dominicana
  • Sala de Prensa
  • Comunicados
  • CEMEX reitera las bondades del Co-procesamiento como método de valorización de residuos
Comunicados
CEMEX reitera las bondades del Co-procesamiento como método de valorización de residuos

CEMEX reitera las bondades del Co-procesamiento como método de valorización de residuos

Santo Domingo, República Dominicana. 19 ago 2019

CEMEX Dominicana reiteró las bondades del Co-procesamiento como método de valorización de residuos durante un encuentro realizado por la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) para exponer las nuevas oportunidades que representa la Ley de Residuos Sólidos para la República Dominicana.

El Co-procesamiento es el proceso de convertir los residuos en un material con características tales, que pueda considerarse un combustible o materia prima alternativa para un proceso industrial específico.

Juan Gabriel Rijo, director de Operaciones Cemento de CEMEX, comunicó a la audiencia las bondades de los hornos cementeros para la sustitución de combustibles fósiles tradicionales por combustibles provenientes de la utilización de los residuos, sirviendo como energía térmica en el proceso de producción de cemento. Esto no genera cenizas ni cualquier otro desecho, mitigando los efectos del calentamiento global y reduciendo la huella de carbono.

“Para poder implementar el Co-procesamiento, el país requiere de modelos de cadenas de valor inclusivas para el suministro de materias primas y combustibles alternos para la producción de cemento obtenido a partir de desechos industriales y municipales y marcos regulatorios e incentivos fiscales que permitan inyectar los recursos económicos que hagan esto sostenible”, expresó Rijo.

“El Co-procesamiento busca convertir los residuos en combustibles alternos, una solución ecoeficiente que permite reutilizar los desechos como una fuente de energía”, expresa ECORED mediante un comunicado.

CEMEX ha logrado instalar este modelo en la mayoría de los países donde opera globalmente, logrando que hasta un 60% de la energía que se utiliza provenga de residuos, como es el caso exitoso de Polonia.

Durante la actividad se conversó sobre la necesidad de la aprobación de la Ley General de Residuos como estrategia sostenible para la reducción de los niveles de contaminación a través de soluciones medioambientales inteligentes e innovadoras.

El planteamiento fue realizado por Dania Heredia, Directora Legal de ECORED quien además explicó que, con la aprobación de la Ley, se busca impulsar, entre diversas medidas, el Co-procesamiento en hornos de residuos inorgánicos y biomasas, como una alternativa sostenible para el correcto procesamiento y eliminación de desechos que actualmente terminan en los ríos, lagos, bosques y mares afectando la fauna y la flora nacional y por ende a toda la sociedad.

Jake Kheel, Presidente de ECORED, expresó que el Proyecto de Ley de Residuos, representa la solución a la evidente problemática del manejo actual de los residuos, la cual integra nuevos modelos económicos.

En el evento también participaron The Coca Cola Company, La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y AES Dominicana.
 

Sobre CEMEX Dominicana, S.A.

CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades. Está presente en República Dominicana desde el año 1995 consolidándose como líder de los mercados de cemento y concreto, además de convertirse en el principal exportador de cemento del Caribe. CEMEX Dominicana, S.A. tiene una capacidad de producción anual de 2.6 millones de toneladas. Posee una planta de cemento en San Pedro de Macorís, cinco plantas de concreto en distintos puntos de la geografía nacional; tres minas de agregados de canteras en San Pedro de Macorís y San Cristóbal; y una mina de yeso en Las Salinas, Barahona, arrendada al Estado Dominicano. Cuenta con 1,500 empleos directos y más de 2,000 empleos indirectos.
 

Pie fe Foto

1. Expositores Juan Gabriel Rijo, Mariely Ponciano, Luis Gutiérrez, Dania Heredia, Waleska Miguel y Jake Kheel.

2. Dania Heredia, Directora Legal de ECORED.

3. Juan Gabriel Rijo, Director de Operaciones Cemento CEMEX.





  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
ARG
CRI
HRV
CZE
DOM
EGY
SLV
FIN
FRA
DEU
GTM
ISR
JAM
LVA
NIC
NOR
PAN
PER
PHL
POL
PRI
RUS
ESP
SWE
CHE
ARE
GBR
  • Legal
  • Mapa de Sitio
  • Contáctanos
  • ¿Dónde estamos?
  • Estamos certificados por la Dirección General de Impuestos Internos como “Emisor Electrónico”
  • Copyright © 2023/ CEMEX Innovation Holding Ltd., Switzerland, All Rights Reserved
  • CEMEX-México